Resumen del Tercer Viaje de Cristóbal Colón
Cristóbal Colón zarpó de San Lúcar de Barrameda el 30 de mayo de 1498. Sus 8 barcos se dirigieron a las islas Cabo Verde y de aquí tomaron rumbo oeste. Después de cruzar el Alántico, el 31 de julio descubrió la isla Trinidad y al día siguiente llegó a Venezuela, en América del Sur. Luego tomó rumbo norte hacia La Española.
Al llegar a la ciudad de Santo Domingo encontró a muchos colonos descontentos con el gobierno de su hermano Bartolomé Colón y cansados de los trabajos y la ausencia de riquezas. Muchos enviaron emisarios y cartas a España acusando a los hermanos Colón de conspirar contra la Corona española por su condición de extranjeros. Al enterarse, los Reyes Católicos, enviaron como juez a don Francisco de Bobadilla, quien, al llegar en agosto de 1500, mandó apresar a Cristóbal Colón y sus hermanos Bartolomé y Diego.
Los tres fueron embarcados rumbo a Cádiz (España), adonde llegaron encadenados el 25 de noviembre de 1500. Poco después fueron liberados por la reina Isabel la Católica pero se le suspendieron a Cristóbal Colón sus privilegios obtenidos en la Capitulación de Santa Fe.
Al llegar a la ciudad de Santo Domingo encontró a muchos colonos descontentos con el gobierno de su hermano Bartolomé Colón y cansados de los trabajos y la ausencia de riquezas. Muchos enviaron emisarios y cartas a España acusando a los hermanos Colón de conspirar contra la Corona española por su condición de extranjeros. Al enterarse, los Reyes Católicos, enviaron como juez a don Francisco de Bobadilla, quien, al llegar en agosto de 1500, mandó apresar a Cristóbal Colón y sus hermanos Bartolomé y Diego.
Los tres fueron embarcados rumbo a Cádiz (España), adonde llegaron encadenados el 25 de noviembre de 1500. Poco después fueron liberados por la reina Isabel la Católica pero se le suspendieron a Cristóbal Colón sus privilegios obtenidos en la Capitulación de Santa Fe.